

ALPH
PONENTES
2DO CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOSEXUALIDAD Y TERAPIA DE PAREJA


Psicólogo Clínico y Sexó- logo egresado del Institu- to Mexicano de Sexología, con siete diplomados en áreas como Sexualidad Humana, Género y Mas- culinidades, y Terapia Fa- miliar y de Pareja. Director del Instituto Dharma, donde ofrece te- rapia individual, de pareja y alternativas. Docente universitario y de posgra- do en instituciones como la Universidad Modelo y la UVM.

Médico especializado en salud sexual y reproductiva, sexólogo educativo y clínico. Acompaña en la exploración de identidades sexuales, rela- ciones afectivas, autoestima sexual y gestión emocional ante diagnósticos de ITS. Ofrece asesoría en métodos anticonceptivos y procesos reproductivos, con atención virtual y presencial en Ciudad de México.

Maestría en Psicopatología Forense y Sistema de Justicia por el INACIPE y Licenciada en Psicología por la UNAM FES Iztacala. Es docente en la FES Iztacala, miembro de la Comisión Interna para Igualdad de Género y coordinadora del programa de acompañamiento a la diversidad sexual. Ha capacitado a la SEDENA en temas de género y diversidad, y fue reconocida como una de las 100 líderes LGBT+ más influyentes de México por el *MIT Sloan Management Review*.

Formación Académica y Especialización: Licenciada en Psicología por la Universidad Vizcaya de las Américas, con una Maestría en Terapia Infantil (CEFAP) y diplomados en Terapia Breve, Psicoterapia Infantil y manejo de crisis emocionales. Fundadora de PLAI: Creadora del Centro de Psicología, Lenguaje y Aprendizaje Infantil (PLAI), dedicado al desarrollo psicológico y educativo de niños y adolescentes. Reconocimiento Profesional: Ganadora del Premio Estatal de la Psicología por su destacada tray

Experiencia Profesional Cuenta con 25 años de experiencia como psicóloga clínica, enfocándose en la terapia basada en evidencia. Actualmente prioriza la formación de psicólogos clínicos mediante psicoterapia personal y supervisión de casos. Formación Académica y Profesional Licenciatura en Psicología: Universidad Iberoamericana, mención honorífica (1997). Especializaciones: Psicoterapia e Hipnosis Ericksoniana (Instituto Milton H. Erickson, 2000). Terapia Narrativa (ILEF, 2003). Terapia Sistém

Formación Académica y Docencia Licenciada en Psicología y Doctora en Psicología de la Salud por la UNAM (2013). Desde ese mismo año, es profesora titular de tiempo completo en la FES Iztacala, enfocada en Educación Especial a nivel licenciatura y maestría. Investigación y Liderazgo Jefa del Grupo de Investigación en Psicología y Salud Sexual (GIPSS) y reconocida como Investigadora Nacional Nivel I por el CONAHCyT. Ha liderado proyectos financiados por el PAPIIT de la UNAM, enfocados en la educa

Especialización en Terapia Breve de Pareja Experto en Terapia Breve de Pareja basada en el modelo centrado en Soluciones, desarrollado por el grupo Milwaukee liderado por Steve D'Shazer en los años 70's. Experiencia en Sexología Otra área de atención relevante es la Sexología, enfocada en las dinámicas de pareja. Rol como Coordinador y Docente Coordinador del Centro de Terapia Familiar y de Pareja (Jalisco) y del C.E.FA.P. en Jalisco y Nayarit, además de ser docente a nivel nacional en esta in
